
Julio Herrera/ÁgoraHuatusco
Huatusco.- El pico de la cosecha de café cereza en la zona ha saturado de producto las procesadoras o beneficios, aunado a los problemas de abastecimiento de energía eléctrica a cargo de CFE, lo que ha generado que algunas empresas suspendan la compra del aromático por algunos días generando malestar en los productores cafetaleros.
En la bolsa el café oscila entre los 239 dólares, pero aunado a la sobre producción, rendimiento, calidad del grano y otros factores, el precio hasta el día 17 de enero según lo publicado por la Comisión de Seguimiento de Precios de Café de Veracruz se mantenía en promedio 13 pesos con sesenta centavos en Huatusco, el precio más alto fue pagado por AMSA en 15 pesos con 40 centavos en Ixhuatlán del Café.
El precio del aromático bajó en comparación con los picos que alcanzó de más de 19 pesos a finales del 2021, pero a comparación del ciclo de producción pasado, el precio se mantiene atractivo para los productores.
Los productores enfrentan este 2022 otro problema ante el fisco, y es que ahora los incorporaran al Régimen Simplificado de Confianza RESICO, donde los exenta de impuestos si generas hasta 900 mil pesos al año, si tus ingresos son 100 por ciento provenientes del campo, pero no se salvan de la retención del 1.25 por ciento del total de tu venta si realizas esta transacción con una empresa moral.
Según los especialistas la retención la puedes recuperar al año solicitando la devolución por lo que tendrías que contratar los servicios de un despacho contable para realizar tu declaración anual y solicitar el reintegro de las retenciones.
Hasta inicios del 2022 en Huatusco se había mantenido un precio por arriba de las regiones de Córdoba, Coatepec, Tlapacoyan, pero ahora se sitúa en el tercer lugar en cuanto a precio, con base a lo registrado por la Comisión de Precios de Seguimiento de Veracruz.