• Posibles candidatos a la diputación local por Huatusco  
  • Morena, PRI y PAN los partidos con mas rechazo
  • Villa, de héroe de la Revolución a asesino de mujeres

Julio Herrera

El distrito 18 local con cabecera en Huatusco, es un distrito que Morena no ha podido conquistar Nora Lagunes, la comapeña fue la sorpresa ante el efecto Pejista en 2018, en el siguiente ciclo Hugo González Saavedra logró retenerlo hasta el momento.

Ágora Huatusco, se encuentra midiendo a los que posiblemente podrían ser las o los candidatos a la diputación local por Huatusco. Una de las sorpresas es que Morena, PRI y PAN son los que más negativos suman, las votaciones continúan puedes participar desde nuestras redes sociales, y apoyar a tu favorito.

Norma Ramírez.– La actual presidenta del DIF Huatusco y delegada estatal de Morena podría ser una de las participantes.

Rogelio Domínguez.- Actual funcionario del gobierno del estado en el área de política regional, afirmó que buscará inscribirse en el proceso interno de Morena.

Guadalupe Vázquez.- La ingeniera Lupita ex delegada de Bienestar en la zona también ha externado su interés por participar a la diputación local.

Alejandro Porras.- El delegado nacional de jóvenes de Morena, es uno de los primeros que se ha quedado con las ganas de que su partido lo tome en cuenta, en esta ocasión es posible que vuelva a competir.

Nora Acosta.- La alcaldesa de Totutla, una política con experiencia podría ser otra carta fuerte del partido en el poder para estas elecciones a diputada local por Huatusco.

Miguel Ángel Sedas Castro.- Ex alcalde, diputado local y federal de Huatusco podría tener la oportunidad de participar, y ser una carta competitiva en cualquier partido.

Viridiana Bretón.- Ex alcaldesa de Ixhuatlán del Café, quien estuvo en prisión injustamente acusada de estar ligada a un atentado al beneficio de AMSA, ya se encuentra preparada para competir.

Gabriel Lagunes.- Alcalde de Comapa y de extracción albiazul, podría ser una opción para el frente opositor.

Alba Espinoza.- La ex candidata a la presidencia municipal de Totutla es una joven promesa en la política regional impulsada por MC.

Ferrer Galván.- Un experimentado político que fue candidato a la diputación local en las pasadas elecciones y ha sido pieza fundamental para construir una estructura naranja en el distrito.

Mayra Paredes.- La ex alcaldesa de Totutla, continua en el radar político con un carisma que la ha llevado a mantenerse vigente en la región y los múltiples premios que ha recibido por su labor social.

Rafael López.- El alcalde de Zentla, es uno de los panistas que cuenta con el respaldo del panismo a nivel estatal, incluso nacional, podría ser la sorpresa.

Edgar Torres.- El profesor Edgar, que actualmente labora en el municipio de Soledad de Doblado, es una de las cartas del Verde, que en las elecciones pasadas fue el partido que le tocó poner candidato.

Morena, PRI y PAN los partidos con más NEGATIVOS

Morena, con base en la medición que Ágora Huatusco realiza, la 4T es el partido que tiene una intención de voto de 46.1 por ciento, encabeza la encuesta en segundo lugar Movimiento Ciudadano con el 22 por ciento y el PRI alcanza la simpatía del 11 por ciento del electorado.

En los negativos, es decir por el partido que nunca votarían, Morena también encabeza con un 36.6 por ciento, el PRI 32. 3 y 15.5 del PAN. Esto es con base en los números de nuestra medición hasta el día de hoy domingo 19 de noviembre.

PARTICIPA EN LA ENCUESTA

https://forms.gle/a1rxKDwZtfdskEMu6

Pancho Villa de héroe a villano, asesino de mujeres

Este año el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador declaró el 2023 como el año de Pancho Villa. Un bandolero que paso de cuatrero a prócer de la Revolución Mexicana, pero ahora vamos a conocer un poco de negra historia de un personaje oscuro y violento.  

“El sábado 14 de diciembre de 1916 fue la aprehensión de Celsa Caballero, de 71 años de edad, quemada viva cuatro días después en ciudad Jiménez.

Los archivos históricos y notas periodísticas apuntan a que la mujer fue arrestada por orden de Villa porque presuntamente no quiso dar el dinero que le pedía como tributo. Aunque hay otra versión de que Celsa se negó a entregar su hija a Villa.

Una de las notas publicadas en aquel año anunciaba: “Dio muerte a la Sra. C. Caballero” pues “por no poder entregar en una semana de dinero que se le pedía, la Sra. Celsa Caballero, de JIménez, fué ejecutada por orden de Villa, según noticias ciertas”.

En un periódico en inglés, aparentemente escrito desde Bocanegra, El Paso (Texas), reportaron que “La mamá de una mujer de [Ciudad] Juárez fue asesinada por rehusarse a pagar tributo”.

El libro de Reidezel Mendoza continúa al mencionar que Celsa fue llevada al Cuartel General, antes hotel Nueva York, para una entrevista con Villa. Después fue encerrada en un cuarto con cerrojo lleno de forraje.

En video publicado por YouTube, el historiador mostró imágenes de la hacienda donde estaba aquel hotel.

Eduardo Ávila Gil, quien escribió “La ley agraria del General Francisco Villa”, contó que fue el propio Pancho Villa quien bañó con una lata de gasolina a la mujer septuagenaria y le lanzó un cerillo encendido.

Villa “salió disparado en muletas [pequeñas mulas] y los acompañantes se encargaron de cerrar la puerta“ del cuartel.

“El macabro crimen fue presenciado por la oficialidad y relatado posteriormente por Andrés Villarreal, médico personal de Villa”, continúa la descripción de la obra literaria”.

El investigador y autor del libro Crímenes de Francisco Villa Reidezel Mendoza, narra las atrocidades de este personaje que fue convertido en héroe de la Revolución Méxicana. Les dejamos un link donde se narra en video este crimen.

Por julio123